HISTORIA TOYOTA

HISTORIA DE TOYOTA.

Toyota

Se trata de la marca de coches mejor valorada del mundo durante los últimos tres años por Interbrand. Actualmente lidera las listas de ventas gracias a modelos como el Corolla y el RAV 4, con el que se consolida como el grupo automovilístico asiático más importante y que demuestra que se puede plantar cara a los fabricantes estadounidenses. En 2022 logró 10,5 millones millones de ventas, datos que le permiten liderar el mercado en la actualidad.

Historia:

La historia de la marca la podemos dividir en dos periodos, antes y después de la Segunda Guerra Mundial. Los primeros vehículos de la marca fueron el turismo A1 y el camión ligero G1, lanzados bajo la marca Toyoda en 1935, pero durante la contienda, la compañía se dedicó casi exclusivamente a fabricar camiones para el ejército japonés. Tras la guerra, como muchas compañías japonesas del momento no se encontraba económicamente fuerte y estuvo a punto de desaparecer, pero la producción de vehículos de turismo comenzó de nuevo en 1947 y durante la Guerra de Corea, recibió un pedido de 5.000 unidades para el ejército estadounidense que logró reflotar la compañía. Desde ese momento, Toyota solo fue a más, logrando en la década de los cincuenta exportar sus primeros modelos a Estados Unidos, además de establecer sus primeras filiales fuera de Japón.

La expansión global de la marca tuvo lugar mayormente en las décadas de los cincuenta y sesenta, llegando ya entonces a la mayoría de continentes. No obstante, el verdadero éxito de la firma llegó, irónicamente, con la primera Crisis del petróleo, en 1973. Hasta ese momento, los tradicionales fabricantes occidentales ya se encontraban plenamente establecidos e incluso, algunos a punto de cumplir su primer siglo de vida, sin embargo, esa primera crisis energética fue todo un traspiés tecnológico, sobre todo para las marcas estadounidenses, cuyas gamas no contemplaban motores de pequeño tamaño ni mucho menos eficientes. Ese fue el espaldarazo definitivo para la implantación de Toyota y el resto de marcas japonesas en occidente, ya que si en algo eran especialistas era en fabricar pequeños y económicos vehículos, también más eficientes en términos de consumo.

La implantación en Europa siguió un camino paralelo pero muy distinto, al contrario que en los Estados Unidos, los modelos japoneses eran más similares en estos aspectos a los europeos, por lo que su expansión en el viejo continente fue más lenta. No fue hasta los años noventa, a finales de esa década en España, que la marca no tuvo una presencia significativa en Europa.

Asi es como Toyota fabrica sus autos en Japón:


FUENTE:https://www.motor.es/toyota/historia

Comentarios